¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es un tratamiento comprensivo de naturaleza psicológica que se
desarrolla entre un profesional especialista y una persona que precisa ayuda. Se lleva a
cabo de acuerdo con unos fundamentos metodológicos (acerca de la génesis y
evolución de los fenómenos psíquicos) y tiene como finalidad aliviar un sufrimiento
emocional y las consecuencias comportamentales derivadas, a través de la relación
interpersonal entre la persona que consulta y el terapeuta.

Las situaciones de relaciones conflictivas se pueden dar de diferentes formas

Te ayudamos a:

  • Buscar soluciones a tu relación de pareja
  • Aprender a pedir perdón o un «lo siento» a tiempo
  • Saber aceptarle a la pareja sus virtudes y defectos

¿En qué consiste la terapia familiar?

La entendemos como una rama de la psicoterapia y esta ayuda a los miembros de la familia a enfocar conflictos y mejorar la comunicación.

Trabajar con las familias ha ayudado a profesionales de la psicología y la psiquiatría a indagar en la mente humana y conocer que muchos problemas de trastornos en las personas tienen su origen en el entorno familiar. La búsqueda a través de la terapia resuelve muchos de los conflictos familiares que nos encontramos hoy día.

Que soluciones busca la terapia familiar

¿Qué entendemos como terapia de pareja?

Una persona ajena a la pareja nos puede dar una visión externa del conflicto, dotarnos de herramientas y recursos

Situaciones conflictivas: El divorcio

Esta es una situación típica y con la que nos encontramos la mayoría de los profesionales a lo largo de nuestra carrera. En una situación de divorcio o separación se aconseja, de forma encarecida, la ayuda de un terapeuta familiar. En muchos casos son los padres que, ante esta situación, usan a sus hijos en su contra

¿Cuándo debo recurrir a un/a terapeuta familiar?

La terapia familiar busca o persigue restablecer el equilibrio familiar y usar las herramientas necesarias para mejorar la comunicación entre las partes. Destensar enfrentamientos, abordar los conflictos desde una perspectiva de madurez y visualizar como afectan las conductas en situaciones conflictivas al bienestar emocional general.
Durante la terapia de pareja se realizan diferentes sesiones individuales para reconocer el problema y poder proporcionar las herramientas adecuadas. En caso de divorcio o separación traumática, te ofrecemos la posibilidad de tener una persona neutral que aporte una visión externa al conflicto

Las relaciones amorosas o de pareja conllevan no pocas situaciones de crisis que debemos superar. Obviamente todas las relaciones de pareja conllevan momentos de pena, dolor y conflictos que debemos aprender a superar. Sin evitar pasar por esos momentos duros que nos pueden hacer plantear dejar la relación. Por ello en la terapia se plantean diferentes escenarios que pasan por el conocimiento de uno mismo, de nuestras virtudes y carencias, para afrontar de forma satisfactoria un proceso de equilibrio emocional.

¿Se puede superar una crisis de pareja?

A lo largo de mi vida he ido observando que hay una constante que se repite: el fracaso en las relaciones de pareja y los conflictos entre personas que se quieren, terminan provocando rupturas y sufrimiento a lo largo del tiempo.
Mónica Jaume
Psicóloga familiar

Deja tu consulta en nuestro formulario

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el corazón.